Molina y Asociados

Visas para México: Tu Guía para Entrar y Residir Legalmente - Firma Legal

Visas para México

Tu Guía para Entrar y Residir Legalmente

El sistema migratorio mexicano puede ser complejo, pero en Molina y Asociados Firma Legal estamos aquí para hacerlo sencillo para ti.

Para entender cualquier trámite migratorio en México, es vital no confundir estos dos documentos. Aunque están relacionados, cumplen funciones totalmente distintas en momentos y lugares diferentes.

La Visa (Tu Permiso para Viajar y Entrar)

  • ¿Qué es? Es una autorización de viaje otorgada por un consulado mexicano para presentarte en un puerto de entrada (aeropuerto o frontera) y solicitar tu ingreso con un propósito específico (residir, estudiar, etc.).
  • ¿Quién la emite? La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  • ¿Dónde se tramita? Siempre fuera de México, en una Embajada o Consulado mexicano.
  • ¿Cómo se ve? Es una estampa o sticker adherido a una página de tu pasaporte.

En resumen: la visa es el primer paso y tu llave de acceso al país.

La Tarjeta de Residente (Tu Identificación para Vivir en México)

  • ¿Qué es? Es el documento oficial que acredita tu estancia legal para vivir en México. Es tu identificación como extranjero y te permite hacer trámites cotidianos como abrir cuentas bancarias o firmar contratos.
  • ¿Quién la emite? El Instituto Nacional de Migración (INM), que depende de la Secretaría de Gobernación.
  • ¿Dónde se tramita? Siempre dentro de México, en una oficina del INM. El proceso inicial se llama "canje", donde entregas tu visa y recibes la tarjeta.
  • ¿Cómo se ve? Es una tarjeta plástica, parecida a una licencia de conducir, con foto, CURP, datos personales y chip.

En resumen: la tarjeta es el segundo paso y la prueba de que vives legalmente en el país.

Te guiamos en cada paso para asegurar que tu solicitud sea sólida y cumpla con todos los requisitos legales.

Tipos de Visas Mexicanas

1. Visa de Visitante SIN Permiso para Realizar Actividades Remuneradas

Ideal si planeas venir a México por un periodo corto (hasta 180 días) sin intención de trabajar.

¿Para quién es?

  • Turistas y vacacionistas.
  • Personas en tránsito.
  • Viajeros de negocios (sin pago en México).
  • Estudiantes de cursos cortos (menos de 180 días).
  • Personas en tratamiento médico.

Limitación Clave: Tienes prohibido recibir un salario de una empresa mexicana.

2. Visa de Visitante CON Permiso para Realizar Actividades Remuneradas

Si tienes una oferta para trabajar en México por un periodo menor a 180 días.

¿Para quién es?

  • Artistas, deportistas o profesionales para un evento o proyecto específico.

Requisito Clave: Requiere una oferta o invitación de una empresa en México.

3. Visa de Residencia Temporal

Para extranjeros que desean residir en México por más de 180 días y hasta por 4 años.

Casos de Aplicación:

  • Oferta de Empleo: Con una oferta laboral de una empresa en México.
  • Unidad Familiar: Familiar directo de un mexicano o residente.
  • Estudiantes: Para cursar estudios por más de 180 días.
  • Solvencia Económica: Demostrando recursos suficientes para mantenerse.
  • Propietarios de Inmuebles: Dueño de una propiedad en México.

Punto Clave: Al entrar a México, debes realizar el "canje" ante el INM para obtener tu tarjeta de residente.

4. Visa de Residencia Permanente

Permite vivir y trabajar en México de manera indefinida.

¿Para quién es?

  • Jubilados o Pensionados.
  • Por Unidad Familiar con un mexicano o residente permanente.
  • A través de un sistema de puntos.
  • Después de 4 años de residencia temporal.

Beneficio Principal: Otorga permiso para trabajar y no requiere renovación periódica.

5. Visas por Razones Humanitarias

Otorgada en situaciones especiales de vulnerabilidad.

¿Para quién es?

  • Víctimas o testigos de un delito grave en México.
  • Solicitantes de la condición de refugiado o asilo.
  • Si tu vida o integridad corre peligro en tu país de origen.

El Proceso General de Solicitud

  1. Identificar la Visa Correcta: El paso más importante para evitar un rechazo.
  2. Reunir Documentación: Pasaporte, fotos, solicitud y pruebas justificativas.
  3. Solicitud en Consulado: Se realiza en un consulado mexicano en el extranjero.
  4. Entrevista Consular: Evaluación de tu caso por un oficial consular.
  5. Aprobación y Canje: Al llegar a México, tienes 30 días para canjear la visa por tu tarjeta de residente. ¡Paso obligatorio!

¿Por Qué Necesitas un Abogado Migratorio?

La ley migratoria es detallada y cambia constantemente. Un error puede resultar en la negación de tu visa. Nuestro despacho te ayuda a:

  • Navegar la Complejidad: Identificamos la visa exacta y te explicamos los requisitos.
  • Asegurar tu Expediente: Revisamos cada documento para minimizar el riesgo de rechazo.
  • Ahorrar Tiempo y Estrés: Nos encargamos del papeleo y te preparamos para la entrevista.
  • Gestionar el Proceso en México: Te representamos ante el INM para el trámite de canje.

No dejes tu futuro en México al azar.

En Firma Legal, te asesoramos para minimizar los riesgos de una negativa. Sin embargo ante cualquier negativa también.

© 2024 Firma Legal. Todos los derechos reservados.

Nuestras Oficinas - Firma Legal

Nuestras Oficinas

Nuestra firma ofrece cobertura en distintos lugares del país.

Chiapas

  • 2a. Avenida Pte. Sur 42, San José, 30000, Comitán de Domínguez, Chis.

Ciudad de México

  • Orizaba 154, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

Querétaro

  • Av. Loma Pinal de Amoles 320, Piso 5 PH, Vista Dorada, 76060, Santiago de Querétaro, Qro.

Consultoría Online

Reciba asesoría legal experta desde cualquier lugar. Agende una consulta virtual con nuestros especialistas para analizar su situación.

15 Minutos

Consulta de Orientación

Una sesión sin costo, diseñada para una primera impresión de su caso.

  • Aclarar pequeñas dudas.
  • Comprender los posibles siguientes pasos a seguir.
1 Hora

Análisis Integral

Una sesión con costo para un analisis mas profundo de su caso.

  • Revisión de documentos durante la consulta.
  • Análisis de su caso en partícular.

Agende su Cita en Línea

Le invitamos a seleccionar el día y la hora de su conveniencia para agendar su cita.

O agende directamente
No podemos procesar tu pago. Inténtalo de nuevo.
¡Reserva realizada! 🎉
Su número de confirmación:
Agregar a iCal Calendar