Molina y Asociados

Detención Migratoria en México | Defensa Legal

Detención Migratoria en México

¿Qué es, por qué ocurre y cómo defender su libertad?

Cada día, en aeropuertos, retenes carreteros o en las ciudades de México, decenas de personas extranjeras son detenidas por el Instituto Nacional de Migración (INM). Lo que a menudo comienza como una simple "revisión de documentos" puede escalar rápidamente a una detención formal, la retención en una Estación Migratoria y la inminente amenaza de deportación.

Esta experiencia es una de las más angustiantes que una persona puede vivir: la privación de la libertad, la incomunicación y la incertidumbre sobre el futuro. Es crucial entender que, aunque se encuentre en esta situación, usted no ha perdido sus derechos. La detención migratoria es un acto de autoridad que tiene límites y puede ser combatido legalmente.

¿Qué es una Detención Migratoria?

Una detención migratoria, a la que la ley se refiere como "alojamiento" o "presentación", es la privación de la libertad de una persona extranjera en una Estación Migratoria. No es una detención por un crimen, sino una medida administrativa que el INM utiliza para asegurar que la persona no evadirá el procedimiento mientras se determina su situación en el país.

Importante:

La ley mexicana es clara. El plazo máximo para que el INM resuelva la situación migratoria de una persona detenida es de 36 horas. Cualquier detención que exceda este plazo sin una justificación legal válida se convierte en una privación ilegal de la libertad.

¿Por Qué Ocurre una Detención Migratoria?

Las razones más comunes por las que una persona extranjera es llevada a una Estación Migratoria son:

  • Situación Migratoria Irregular: Es la causa más frecuente. Ocurre cuando una persona ingresó al país sin pasar por un filtro migratorio oficial o cuando su permiso (visa o tarjeta de residente) ha expirado y no lo ha renovado.
  • Alerta Migratoria: Una "bandera roja" en el sistema del INM al momento de ingresar al país puede llevar a una detención inmediata para investigar la naturaleza de dicha alerta.
  • Realizar Actividades No Autorizadas: Si una persona con visa de turista es sorprendida trabajando, puede ser detenida para iniciar un proceso de deportación.
  • Dudas sobre la Autenticidad de Documentos: Si un oficial de migración sospecha que los documentos presentados (pasaporte, visa, etc.) son falsos o han sido alterados.

La Realidad en una Estación Migratoria

Aunque la ley establece garantías, la realidad para muchas personas detenidas es otra. A menudo enfrentan:

  • Incomunicación: Se les retiene el teléfono y se les dificulta el contacto con familiares o abogados.
  • Presión Psicológica: Se les presiona para que firmen su "retorno asistido" (una deportación voluntaria) sin entender completamente sus derechos o las consecuencias.
  • Condiciones Precarias: El hacinamiento y la falta de servicios adecuados son quejas recurrentes.
  • Violación de Plazos: Las detenciones se prolongan ilegalmente por días o incluso semanas, más allá de las 36 horas que marca la ley.

Su Derecho a la Defensa

El Juicio de Amparo como Herramienta Fundamental

Frente a una detención migratoria, la pasividad no es una opción. La defensa legal debe ser inmediata y contundente. La herramienta más poderosa para proteger su libertad es el Juicio de Amparo Indirecto.

¿Cómo funciona el amparo?

En cuanto somos contactados, presentamos una demanda de amparo ante un Juez Federal, sin importar la hora o el día. El juez emite una orden inmediata, la "Suspensión de Plano", para proteger sus derechos más básicos.

La "Suspensión de Plano" obliga al INM a:

  • Cesar la incomunicación.
  • No deportarlo.
  • Justificar la detención.
  • Ordenar su libertad si la detención es ilegal.

El Objetivo Final

No Solo la Libertad, Sino la Regularización

Nuestro trabajo no termina con obtener su libertad. Una vez fuera de la Estación Migratoria, nos enfocamos en la solución de fondo:

Analizar su Caso

Evaluamos si es candidato a regularizar su situación migratoria, ya sea por vínculos familiares, razones humanitarias o por ser víctima de un delito.

Combatir la Deportación

Si el INM insiste en deportarlo, combatimos esa orden a través del juicio de amparo, buscando su anulación definitiva.

Proteger su Futuro

Nos aseguramos de que no quede un registro negativo que le impida en el futuro ingresar o residir legalmente en México.

Nuestras Oficinas - Firma Legal

Nuestras Oficinas

Nuestra firma ofrece cobertura en distintos lugares del país.

Chiapas

  • 2a. Avenida Pte. Sur 42, San José, 30000, Comitán de Domínguez, Chis.

Ciudad de México

  • Orizaba 154, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

Querétaro

  • Av. Loma Pinal de Amoles 320, Piso 5 PH, Vista Dorada, 76060, Santiago de Querétaro, Qro.

Consultoría Online

Reciba asesoría legal experta desde cualquier lugar. Agende una consulta virtual con nuestros especialistas para analizar su situación.

15 Minutos

Consulta de Orientación

Una sesión sin costo, diseñada para una primera impresión de su caso.

  • Aclarar pequeñas dudas.
  • Comprender los posibles siguientes pasos a seguir.
1 Hora

Análisis Integral

Una sesión con costo para un analisis mas profundo de su caso.

  • Revisión de documentos durante la consulta.
  • Análisis de su caso en partícular.

Agende su Cita en Línea

Le invitamos a seleccionar el día y la hora de su conveniencia para agendar su cita.

O agende directamente
No podemos procesar tu pago. Inténtalo de nuevo.
¡Reserva realizada! 🎉
Su número de confirmación:
Agregar a iCal Calendar